Evaluación y Eliminación de Machos Precoces de Salmón
Evaluación y Eliminación de Machos Precoces de Salmón
Aplicamos técnicas para detectar y eliminar machos con madurez precoz llamado “parr maduro” y “Jack” con susu diferencias peculiares en sistemas de agua dulce, optimizando los recursos y mejorando la productividad.
Aportando soluciones y eventualmente proceder a su eliminación masiva.
Beneficios
Reducción de machos precoces
Minimiza la cantidad de machos con madurez precoz.
Optimización de recursos
Mejor utilización de recursos y mejora en la productividad.
Mejor planificación y manejo
Ajustes precisos en el manejo de reproductores.
Disminución de pérdidas en producción
Menor impacto negativo en la producción.
Beneficios
Reducción de machos precoces
Minimiza la cantidad de machos con madurez precoz.
Optimización de recursos
Mejor utilización de recursos y mejora en la productividad.
Mejor planificación y manejo
Ajustes precisos en el manejo de reproductores.
Disminución de pérdidas en producción
Menor impacto negativo en las poblaciones silvestres.
Cómo lo realizamos
En el sisitema productivo de agua dulce esta técnica permite identificar tempranamente el inicio de la pubertad de machos “parr maduro” y “Jack”.
Previo el uso directo de la ecografía para identificar el estado de madurez en hembras y machos de diferentes especies de salmón, desarrollamos diversas correlaciones entre parámetros ecográficos cualitativos y cuantitativos para evaluar la madurez de los ejemplares
Estas correlaciones se han construido a partir de una gran cantidad de datos y situaciones, lo que nos ha permitido establecer procedimientos detallados para el muestreo y el análisis de los datos.
Preparación
Instalación y calibración del ultrasonógrafo.
Instalación y calibración del ultrasonógrafo.
Evaluación Inicial
Identificación de machos precoces en los sistemas de agua dulce.
Identificación de machos precoces en los sistemas de agua dulce.
Eliminación
Retiro de los machos identificados para optimizar la población.
Retiro de los machos identificados para optimizar la población.
Monitoreo
Seguimiento continuo para evitar la recurrencia de machos precoces.
Seguimiento continuo para evitar la recurrencia de machos precoces.